Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
uno1, na

Del lat. unus.

Apóc. un1 ante s. m. sing. y, por lo general, inmediatamente antes de s. f. sing. que empieza por /a/ tónica en aceps. 1 y 2.

1. adj. Expresa unidad. Quiero solo una manzana, por favor. Sus vestidos no caben en un armario. U. ante nombres contables en singular.

2. adj. primero (‖ que precede a los demás de su especie). U. pospuesto al s. Me voy de vacaciones el día uno. Apl. a los días del mes, u. t. c. s. m. El uno de noviembre.

3. pron. m. y f. Denota un elemento de un conjunto. U. referido a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido. Empezaron la carrera diez participantes y terminó solo uno. U. t. con un sintagma nominal pospuesto e introducido por la preposición de. Uno de los pozos se secó.

4. pron. m. y f. El mismo, uno solo. El objetivo del partido es que el discurso sea uno. y yo somos uno.

5. m. Unidad, cantidad que se toma como término de comparación.

6. m. Signo con que se representa el número uno.

7. m. En la baraja, el dado, el dominó, etc., elemento marcado con una sola señal.

8. m. Individuo de cualquier especie.

9. f. Primera hora en punto después de mediodía o de medianoche. El reloj ha dado la una.

de una

1. loc. adv. de una vez.

de uno, na en uno, na

1. loc. adv. uno a uno.

en uno

1. loc. adv. Con unión o de conformidad.

2. loc. adv. juntamente.

más de uno, na

1. loc. adj. Algunos o muchos. U. t. c. loc. pronom.

más solo, la que la una

1. loc. adj. coloq. Esp. En completa soledad o con sensación de desamparo.

para en uno

1. loc. adv. Para estar o vivir unidos o conformes.

ser dos personas para en uno

1. loc. verb. desus. Ser muy parecidas o complementarias.

una de dos

1. expr. U. para contraponer los dos términos de una alternativa. Una de dos, o te enmiendas, o rompemos las amistades.

una no es ninguna

1. expr. U. para manifestar que una sola cosa, por oposición a varias, no se considera suficiente.

una por una

1. loc. adv. desus. En todo caso, en realidad, efectivamente.

una y no más

1. expr. Denota la resolución o propósito firme de no volver a caer en algo que nos ha dejado escarmentados.

uno, na a uno, na

1. loc. adv. U. para explicar la separación o distinción por orden de personas y cosas.

uno, na de tantos, tas

1. loc. adj. coloq. Que no se distingue entre los de su grupo por ninguna cualidad especial. Es una de tantas compositoras. U. t. c. loc. pronom.

uno, na por uno, na

1. loc. adv. uno a uno. U. para expresar mayor separación o distinción.

hiperboloide de una hoja

número uno

treinta y una

unas letras

vino de una oreja

uno2, na

De uno1.

Apóc. un2 ante s. m. sing. y, por lo general, inmediatamente antes de s. f. sing. que empieza por /a/ tónica en aceps. 1-3.

1. art. indet. Indica que lo designado por el nombre o el grupo nominal al que precede se refiere a entidades no consabidas por los interlocutores. Vieron una montaña a lo lejos. Has tenido una idea estupenda.

2. art. indet. Indica valoración cualitativa o cuantitativa de una propiedad no manifiesta. U. seguido de una subordinada introducida por la conjunción que. Tiene un desparpajo que no hay quien se le resista. U. a veces sin la subordinada y con entonación suspendida. Lleva un día

3. art. indet. Indica que lo denotado por el nombre o el grupo nominal al que precede no designa un individuo particular, sino un tipo. Un político debería tener una conducta ejemplar. U. m. en sing.

4. art. indet. Con nombres propios de persona, designa a alguien con las cualidades de quien se menciona. Canta como una María Callas.

5. art. indet. alguno (‖ indica un número no elevado). U. en pl. Unos años después. Trajeron unas cervezas.

6. adj. Indica que la cantidad que lo sigue es aproximada. U. en pl. antepuesto a un numeral cardinal. Tiene unos treinta años.

7. pron. indef. m. y f. Indica que lo designado se refiere a entidades no consabidas por los interlocutores. U. referido a un sintagma nominal mencionado o sobrentendido. Buscaban ideas nuevas y ella tuvo una estupenda.

8. pron. indef. m. y f. coloq. una persona. Sale con uno del trabajo.

9. pron. indef. m. y f. coloq. Designa al hablante. Una no está para sustos.

10. pron. indef. m. y f. U. contrapuesto a otro, con sentido distributivo. Unos leían y otros miraban la televisión.

11. pron. indef. m. sing. Designa a una persona indeterminada. Uno debería saber cómo comportarse en esos casos.

lo uno por lo otro

1. expr. U. para indicar que se establece la compensación de una cosa por otra.

no dar, acertar, etc., una

1. locs. verbs. coloqs. Estar siempre desacertado.

una de

1. loc. adj. coloq. Gran cantidad de. U. con valor ponderativo, con entonación suspendida y seguido de nombres contables en pl. o no contables en sing. Había una de gente

una de las tuyas, o de las suyas

1. exprs. U. para aludir a algo característico de alguien.

uno, na a otro, tra

1. loc. adv. Mutua o recíprocamente.

uno, na con otro, tra

1. loc. adv. Tomadas en conjunto varias cosas, compensando lo que excede una con lo que falta a otra. Uno con otro se venden a euro.

uno, na que otro, tra

1. loc. adj. alguno (‖ indica un número no elevado). U. t. c. loc. pronom.

uno, na tras otro, tra

1. loc. adv. Sucesivamente o por orden sucesivo.

uno, na y otro, tra

1. loc. adj. Los dos. U. t. c. loc. pronom. pl.

Otras entradas que contienen la forma «uno»:

Otras entradas que contienen la forma «una»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).