Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sujeto, ta

Del lat. subiectus, part. pas. de subiicĕre 'poner debajo', 'someter'.

1. adj. Que está sujetado. La carga iba bien sujeta.

2. adj. Expuesto o propenso a algo.

3. m. Persona cuyo nombre se ignora o no se quiere decir.

4. m. cult. Asunto o materia sobre que se habla o escribe.

5. m. Fil. Soporte de las vivencias, sensaciones y representaciones del ser individual.

6. m. Fil. Ser del cual se predica o enuncia algo.

7. m. Gram. Función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal que concuerda en número y persona con el verbo, o por una oración subordinada sustantiva que requiere un verbo en tercera persona.

8. m. Gram. Expresión nominal que designa la entidad de la que se predica algo.

9. m. R. Dom. Persona despreciable, gente de poca monta.

sujeto agente

1. m. Gram. sujeto de un verbo en voz activa.

sujeto paciente

1. m. Gram. sujeto de un verbo en voz pasiva.

sujeto pasivo

1. m. Der. Parte obligada en una relación jurídica.

2. m. Der. En materia de tributos, persona obligada a su pago según la ley.

Otra entrada que contiene las formas «sujeto» y «sujeta»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).