Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sujetar

Del lat. subiectāre, intens. de subiicĕre 'poner debajo'.

1. tr. Someter al dominio, señorío o disposición de alguien. U. t. c. prnl.

2. tr. Afirmar o contener algo con la fuerza.

3. tr. Poner en una cosa algún objeto para que no se caiga, mueva, desordene, etc. Sujetar la ropa con pinzas.

Conjugación de sujetar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sujetarsujetando
Participio
sujetado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosujetosujetaba
tú / vossujetas / sujetássujetabas
ustedsujetasujetaba
él, ellasujetasujetaba
nosotros, nosotrassujetamossujetábamos
vosotros, vosotrassujetáissujetabais
ustedessujetansujetaban
ellos, ellassujetansujetaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosujetésujetaré
tú / vossujetastesujetarás
ustedsujetósujetará
él, ellasujetósujetará
nosotros, nosotrassujetamossujetaremos
vosotros, vosotrassujetasteissujetaréis
ustedessujetaronsujetarán
ellos, ellassujetaronsujetarán
Condicional simple / Pospretérito
yosujetaría
tú / vossujetarías
ustedsujetaría
él, ellasujetaría
nosotros, nosotrassujetaríamos
vosotros, vosotrassujetaríais
ustedessujetarían
ellos, ellassujetarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosujetesujetare
tú / vossujetessujetares
ustedsujetesujetare
él, ellasujetesujetare
nosotros, nosotrassujetemossujetáremos
vosotros, vosotrassujetéissujetareis
ustedessujetensujetaren
ellos, ellassujetensujetaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosujetara o sujetase
tú / vossujetaras o sujetases
ustedsujetara o sujetase
él, ellasujetara o sujetase
nosotros, nosotrassujetáramos o sujetásemos
vosotros, vosotrassujetarais o sujetaseis
ustedessujetaran o sujetasen
ellos, ellassujetaran o sujetasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossujeta / sujetá
ustedsujete
vosotros, vosotrassujetad
ustedessujeten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).