Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
palio

Del lat. pallium 'capa', 'colgadura'.

1. m. Especie de dosel colocado sobre cuatro o más varas largas, bajo el cual se lleva procesionalmente el Santísimo Sacramento, o una imagen, y que es usado también por el papa, algunos prelados y algún jefe de Estado.

2. m. Prenda principal, exterior, del traje griego, a manera de manto, usada comúnmente sobre la túnica.

3. m. Capa o balandrán.

4. m. Faja blanca con cruces negras, que pende de los hombros sobre el pecho, concedida por el papa, como insignia pontifical, a los arzobispos y a algunos obispos.

5. m. En determinadas carreras, paño de seda o tela preciosa que se ofrecía como premio al vencedor en la meta.

6. m. Zool. Manto de los moluscos, de los braquiópodos y de otros grupos de animales.

correr el palio

1. loc. verb. Participar en las carreras en cuya meta se ponía como premio un palio de seda.

recibir bajo palio, o con, palio

1. locs. verbs. U. para significar la demostración que solo se hace con el sumo pontífice, jefes de Estado, emperadores, reyes y prelados cuando entran en una ciudad o villa de sus dominios o en los templos.

2. locs. verbs. Recibir con agrado y solemnidad a alguien.

Otra entrada que contiene la forma «palio»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).