Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
grillo1, lla

Del lat. grillus.

1. m. y f. Insecto ortóptero saltador, de unos tres centímetros de largo, color negro rojizo, con una mancha amarilla en el arranque de las alas, cabeza redonda y ojos muy prominentes, cuyo macho sacude y roza con tal fuerza los élitros, que produce un sonido agudo y monótono. U. en m. ref. a la especie.

grillo cebollero, o grillo real

1. m. alacrán cebollero.

andar a grillos

1. loc. verb. coloq. Ocuparse en cosas inútiles o baladíes.

esa es grilla

1. expr. coloq. desus. Era u. para expresar incredulidad ante lo dicho por otra persona.

jaula de grillos

memoria de grillo

olla de grillos

grillo2

Del lat. *gallellus 'brote'.

1. m. tallo (‖ germen de una semilla, bulbo o tubérculo).

Otra entrada que contiene las formas «grillo» y «grilla»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).