Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
grillarse

De grillo2.

1. prnl. Dicho del trigo, de un tubérculo o de algo similar: entallecer.

2. prnl. coloq. chiflarse (‖ perder la energía de las facultades mentales).

Conjugación de grillarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
grillarsegrillándose
Participio
grillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome grillome grillaba
tú / voste grillas / te grilláste grillabas
ustedse grillase grillaba
él, ellase grillase grillaba
nosotros, nosotrasnos grillamosnos grillábamos
vosotros, vosotrasos grilláisos grillabais
ustedesse grillanse grillaban
ellos, ellasse grillanse grillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome grilléme grillaré
tú / voste grillastete grillarás
ustedse grillóse grillará
él, ellase grillóse grillará
nosotros, nosotrasnos grillamosnos grillaremos
vosotros, vosotrasos grillasteisos grillaréis
ustedesse grillaronse grillarán
ellos, ellasse grillaronse grillarán
Condicional simple / Pospretérito
yome grillaría
tú / voste grillarías
ustedse grillaría
él, ellase grillaría
nosotros, nosotrasnos grillaríamos
vosotros, vosotrasos grillaríais
ustedesse grillarían
ellos, ellasse grillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome grilleme grillare
tú / voste grilleste grillares
ustedse grillese grillare
él, ellase grillese grillare
nosotros, nosotrasnos grillemosnos grilláremos
vosotros, vosotrasos grilléisos grillareis
ustedesse grillense grillaren
ellos, ellasse grillense grillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome grillara o me grillase
tú / voste grillaras o te grillases
ustedse grillara o se grillase
él, ellase grillara o se grillase
nosotros, nosotrasnos grilláramos o nos grillásemos
vosotros, vosotrasos grillarais u os grillaseis
ustedesse grillaran o se grillasen
ellos, ellasse grillaran o se grillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgríllate / grillate
ustedgríllese
vosotros, vosotrasgrillaos
ustedesgríllense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).