Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escachar

De es- y cachar1.

1. tr. Cascar, aplastar, despachurrar.

2. tr. Hacer cachos, romper.

3. prnl. Col. equivocarse (‖ tomar desacertadamente por cierto).

Conjugación de escachar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escacharescachando
Participio
escachado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescachoescachaba
tú / vosescachas / escachásescachabas
ustedescachaescachaba
él, ellaescachaescachaba
nosotros, nosotrasescachamosescachábamos
vosotros, vosotrasescacháisescachabais
ustedesescachanescachaban
ellos, ellasescachanescachaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescachéescacharé
tú / vosescachasteescacharás
ustedescachóescachará
él, ellaescachóescachará
nosotros, nosotrasescachamosescacharemos
vosotros, vosotrasescachasteisescacharéis
ustedesescacharonescacharán
ellos, ellasescacharonescacharán
Condicional simple / Pospretérito
yoescacharía
tú / vosescacharías
ustedescacharía
él, ellaescacharía
nosotros, nosotrasescacharíamos
vosotros, vosotrasescacharíais
ustedesescacharían
ellos, ellasescacharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescacheescachare
tú / vosescachesescachares
ustedescacheescachare
él, ellaescacheescachare
nosotros, nosotrasescachemosescacháremos
vosotros, vosotrasescachéisescachareis
ustedesescachenescacharen
ellos, ellasescachenescacharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescachara o escachase
tú / vosescacharas o escachases
ustedescachara o escachase
él, ellaescachara o escachase
nosotros, nosotrasescacháramos o escachásemos
vosotros, vosotrasescacharais o escachaseis
ustedesescacharan o escachasen
ellos, ellasescacharan o escachasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescacha / escachá
ustedescache
vosotros, vosotrasescachad
ustedesescachen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).