Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
confundir

Del lat. confundĕre.

1. tr. Mezclar cosas diversas de manera que no puedan reconocerse o distinguirse. La oscuridad confunde los contornos de las cosas. U. m. c. prnl. Sus voces se confundían en el griterío.

2. tr. Desconcertar a alguien. Su estrategia confundió a los jugadores. U. t. c. prnl.

3. tr. equivocar (‖ tomar desacertadamente por cierto). Confundió mi nombre. U. t. c. prnl. Me confundí de calle y me perdí.

4. tr. Dejar a alguien sin capacidad de respuesta en una disputa.

5. tr. p. us. Humillar, abatir, avergonzar a alguien. U. t. c. prnl.

Conjugación de confundir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
confundirconfundiendo
Participio
confundido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconfundoconfundía
tú / vosconfundes / confundísconfundías
ustedconfundeconfundía
él, ellaconfundeconfundía
nosotros, nosotrasconfundimosconfundíamos
vosotros, vosotrasconfundísconfundíais
ustedesconfundenconfundían
ellos, ellasconfundenconfundían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconfundíconfundiré
tú / vosconfundisteconfundirás
ustedconfundióconfundirá
él, ellaconfundióconfundirá
nosotros, nosotrasconfundimosconfundiremos
vosotros, vosotrasconfundisteisconfundiréis
ustedesconfundieronconfundirán
ellos, ellasconfundieronconfundirán
Condicional simple / Pospretérito
yoconfundiría
tú / vosconfundirías
ustedconfundiría
él, ellaconfundiría
nosotros, nosotrasconfundiríamos
vosotros, vosotrasconfundiríais
ustedesconfundirían
ellos, ellasconfundirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconfundaconfundiere
tú / vosconfundasconfundieres
ustedconfundaconfundiere
él, ellaconfundaconfundiere
nosotros, nosotrasconfundamosconfundiéremos
vosotros, vosotrasconfundáisconfundiereis
ustedesconfundanconfundieren
ellos, ellasconfundanconfundieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconfundiera o confundiese
tú / vosconfundieras o confundieses
ustedconfundiera o confundiese
él, ellaconfundiera o confundiese
nosotros, nosotrasconfundiéramos o confundiésemos
vosotros, vosotrasconfundierais o confundieseis
ustedesconfundieran o confundiesen
ellos, ellasconfundieran o confundiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconfunde / confundí
ustedconfunda
vosotros, vosotrasconfundid
ustedesconfundan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).