Del lat. vulg. *caccŭlus, y este del lat. caccăbus 'olla'; cf. gall. cacho 'vasija rota, pedazo quebrado de una vasija' y port. caco 'cacharro, pedazo de loza'.
1. m. coloq. Pedazo o trozo de algo.
2. m. coloq. U., generalmente seguido por la preposición de, para reforzar el significado del adjetivo o del sustantivo al que antecede. Cacho animal. Cacho de idiota.
3. m. Juego de naipes que se jugaba con media baraja.
4. m. Arg., Par. y Ur. Racimo de bananas.
5. m. Bol. Espacio de tiempo corto.
ser alguien un cacho de pan
1. loc. verb. coloq. ser un pedazo de pan.
Del lat. vulg. *cattŭlus, y este del lat. catŭlus 'cachorro'.
1. m. Pez teleósteo, fisóstomo, de 15 a 20 cm de largo, comprimido, de color oscuro y con la cola mellada y de color blanquecino como las aletas, muy común en ríos caudalosos.
De or. inc.
1. m. Am. cuerno (‖ prolongación ósea).
2. m. Arg., Bol., Chile, Col., Ec., Perú y Ven. Cubilete de cuerno.
3. m. Bol., Chile y Guat. cuerna (‖ vaso de cuerno).
4. m. Bol., Col. y Perú. Juego de dados.
5. m. Chile. maula (‖ cosa de poco valor o utilidad).
6. m. Chile. Encargo o trabajo fatigoso e inoportuno.
7. m. jerg. Col. Cigarrillo de marihuana.
8. m. Ec. Chascarrillo, generalmente obsceno.
clavar el cacho
1. loc. verb. coloq. Col. y Ven. engañar (‖ hacer creer que algo falso es verdadero).
2. loc. verb. coloq. Col. y Ven. morir (‖ llegar al término de la vida).
doblar alguien el cacho
1. loc. verb. coloq. El Salv. morir (‖ llegar al término de la vida).
Del lat. coactus, part. pas. de cogĕre 'recoger', 'reunir, congregar'.
1. adj. gacho.
Otras entradas que contienen la forma «cacho»:
Otras entradas que contienen la forma «cacha»:
Real Academia Española © Todos los derechos reservados