Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
borro, rra

La forma f., del lat. tardío burra 'lana grosera'.

1. m. y f. Cordero que pasa de un año y no llega a dos.

2. m. p. us. Cierto tributo sobre el ganado lanar, semejante al tributo de borra.

3. f. Parte más grosera o corta de la lana.

4. f. Pelo de cabra de que se rellenan las pelotas, cojines y otras cosas.

5. f. Pelo que el tundidor saca del paño con la tijera.

6. f. Pelusa que sale de la cápsula del algodón.

7. f. Pelusa polvorienta que se forma y reúne en los bolsillos, entre los muebles y sobre las alfombras cuando se retarda la limpieza de ellos.

8. f. Hez o sedimento espeso que forman la tinta, el aceite, etc.

9. f. Conjunto de cosas inútiles dichas de palabra o por escrito.

10. f. Tributo sobre el ganado, que consistía en pagar, de cierto número de cabezas, una.

¿acaso es borra?

1. expr. coloq. U. para dar a entender que algo no es tan despreciable como se piensa.

Otra entrada que contiene la forma «borro»:

Otras entradas que contienen la forma «borra»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).