Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
borrar

De borra1.

1. tr. Hacer desaparecer por cualquier medio lo representado con tiza, tinta, lápiz, etc. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer rayas horizontales o transversales sobre lo escrito, para que no pueda leerse o para dar a entender que no sirve.

3. tr. Desvanecer, quitar, hacer que desaparezca algo. Es difícil borrar esa vileza. U. t. c. prnl.

4. tr. olvidar (‖ dejar de retener en la mente). U. t. c. prnl.

goma de borrar

Conjugación de borrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
borrarborrando
Participio
borrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoborroborraba
tú / vosborras / borrásborrabas
ustedborraborraba
él, ellaborraborraba
nosotros, nosotrasborramosborrábamos
vosotros, vosotrasborráisborrabais
ustedesborranborraban
ellos, ellasborranborraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoborréborraré
tú / vosborrasteborrarás
ustedborróborrará
él, ellaborróborrará
nosotros, nosotrasborramosborraremos
vosotros, vosotrasborrasteisborraréis
ustedesborraronborrarán
ellos, ellasborraronborrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoborraría
tú / vosborrarías
ustedborraría
él, ellaborraría
nosotros, nosotrasborraríamos
vosotros, vosotrasborraríais
ustedesborrarían
ellos, ellasborrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoborreborrare
tú / vosborresborrares
ustedborreborrare
él, ellaborreborrare
nosotros, nosotrasborremosborráremos
vosotros, vosotrasborréisborrareis
ustedesborrenborraren
ellos, ellasborrenborraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoborrara o borrase
tú / vosborraras o borrases
ustedborrara o borrase
él, ellaborrara o borrase
nosotros, nosotrasborráramos o borrásemos
vosotros, vosotrasborrarais o borraseis
ustedesborraran o borrasen
ellos, ellasborraran o borrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosborra / borrá
ustedborre
vosotros, vosotrasborrad
ustedesborren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).