De or. inc.; cf. port. baralhar.
1. tr. En el juego de naipes, mezclar unos con otros antes de repartirlos.
2. tr. Mezclar y revolver unas personas o cosas con otras. U. t. c. prnl.
3. tr. Considerar las varias posibilidades o alternativas antes de tomar una decisión.
4. tr. Equit. Refrenar a un caballo tirando de una y otra rienda.
5. tr. Mar. barajar la costa.
6. tr. Arg. y Ur. Atrapar o recibir algo en el aire.
7. tr. rur. Arg., Chile y Nic. Parar un golpe.
8. tr. Arg. y Ur. Adivinar o percibir rápidamente palabras o intenciones.
9. tr. Col. Impedirle a alguien el logro de un objetivo poniéndole obstáculos. Le barajaron el puesto.
10. tr. El Salv. y Hond. Eludir una indirecta o una provocación.
11. tr. desus. En el juego de la taba o de los dados, impedir o estorbar la suerte que se va a hacer.
12. tr. desus. Atropellar, someter, maltratar.
13. intr. desus. Reñir, altercar o contender con otros.
barajarla
1. loc. verb. coloq. Perú. disimular (‖ ocultar o encubrir). A tiempo la barajó.
barajársela despacio a alguien
1. loc. verb. coloq. Col., El Salv., Hond., Méx. y Nic. Explicarle lo dicho más pormenorizadamente.
barajárselas
1. loc. verb. coloq. Arreglárselas, apañárselas.