Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
antes

De ante2, con -s, por analogía con tras1, después, etc.

1. adv. Denota prioridad de lugar.

2. adv. Denota prioridad de tiempo. Antes de amanecer. Antes que llegue.

3. adv. Denota preferencia. Inventa lo que sea antes de reconocer sus errores. Prefiero morirme antes que callarme.

4. adv. Méx., Nic. y Ven. afortunadamente.

5. conj. advers. Denota idea de contrariedad y preferencia en el sentido de una oración respecto del de otra. No solo no evita los enfrentamientos entre los socios, antes los propicia.

6. adj. Antecedente, anterior. El día antes. La noche antes. El año antes.

antes bien

1. loc. conjunt. antes (‖ denota idea de contrariedad).

antes con antes

1. loc. adv. cuanto antes.

antes de anoche

1. loc. adv. anteanoche.

antes de ayer

1. loc. adv. anteayer.

antes hoy que mañana

1. expr. U. para manifestar el deseo de que suceda algo prontamente.

antes no

1. loc. adv. Ec. afortunadamente.

antes y con antes

1. loc. adv. cuanto antes.

de antes

1. loc. adv. De tiempo anterior.

prueba antes de la letra

Otras entradas que contienen la forma «antes»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).