Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zozobrar

Del lat. sub 'debajo' y supra 'encima'.

1. intr. Dicho de una embarcación: Peligrar por la fuerza y contraste de los vientos.

2. intr. Perderse o irse a pique. U. t. c. prnl.

3. intr. Dicho especialmente de una empresa: Fracasar o frustrarse. U. t. c. prnl.

4. intr. Estar inquieto o desazonado por la inseguridad respecto de algo o por la incertidumbre sobre lo que conviene hacer.

5. tr. Hacer zozobrar.

Conjugación de zozobrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zozobrarzozobrando
Participio
zozobrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozozobrozozobraba
tú / voszozobras / zozobrászozobrabas
ustedzozobrazozobraba
él, ellazozobrazozobraba
nosotros, nosotraszozobramoszozobrábamos
vosotros, vosotraszozobráiszozobrabais
ustedeszozobranzozobraban
ellos, ellaszozobranzozobraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozozobrézozobraré
tú / voszozobrastezozobrarás
ustedzozobrózozobrará
él, ellazozobrózozobrará
nosotros, nosotraszozobramoszozobraremos
vosotros, vosotraszozobrasteiszozobraréis
ustedeszozobraronzozobrarán
ellos, ellaszozobraronzozobrarán
Condicional simple / Pospretérito
yozozobraría
tú / voszozobrarías
ustedzozobraría
él, ellazozobraría
nosotros, nosotraszozobraríamos
vosotros, vosotraszozobraríais
ustedeszozobrarían
ellos, ellaszozobrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozozobrezozobrare
tú / voszozobreszozobrares
ustedzozobrezozobrare
él, ellazozobrezozobrare
nosotros, nosotraszozobremoszozobráremos
vosotros, vosotraszozobréiszozobrareis
ustedeszozobrenzozobraren
ellos, ellaszozobrenzozobraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozozobrara o zozobrase
tú / voszozobraras o zozobrases
ustedzozobrara o zozobrase
él, ellazozobrara o zozobrase
nosotros, nosotraszozobráramos o zozobrásemos
vosotros, vosotraszozobrarais o zozobraseis
ustedeszozobraran o zozobrasen
ellos, ellaszozobraran o zozobrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszozobra / zozobrá
ustedzozobre
vosotros, vosotraszozobrad
ustedeszozobren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).