Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zorrear

1. intr. Hacerse el zorro, obrar con la cautela o la astucia propias del zorro.

2. intr. despect. malson. Dicho de una mujer: Dedicarse a la prostitución.

3. intr. despect. malson. Dicho de un hombre: Frecuentar el trato carnal con prostitutas.

4. intr. Chile y Ur. Perseguir o cazar zorros con jaurías.

5. tr. Sacudir con zorros algo para quitarle el polvo.

6. prnl. Cineg. Especialmente en la caza mayor, dicho de un animal: Escaparse o huir lentamente del cazador, casi siempre ocultándose entre la maleza. Se zorreó el jabalí.

Conjugación de zorrear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zorrearzorreando
Participio
zorreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozorreozorreaba
tú / voszorreas / zorreászorreabas
ustedzorreazorreaba
él, ellazorreazorreaba
nosotros, nosotraszorreamoszorreábamos
vosotros, vosotraszorreáiszorreabais
ustedeszorreanzorreaban
ellos, ellaszorreanzorreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozorreézorrearé
tú / voszorreastezorrearás
ustedzorreózorreará
él, ellazorreózorreará
nosotros, nosotraszorreamoszorrearemos
vosotros, vosotraszorreasteiszorrearéis
ustedeszorrearonzorrearán
ellos, ellaszorrearonzorrearán
Condicional simple / Pospretérito
yozorrearía
tú / voszorrearías
ustedzorrearía
él, ellazorrearía
nosotros, nosotraszorrearíamos
vosotros, vosotraszorrearíais
ustedeszorrearían
ellos, ellaszorrearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozorreezorreare
tú / voszorreeszorreares
ustedzorreezorreare
él, ellazorreezorreare
nosotros, nosotraszorreemoszorreáremos
vosotros, vosotraszorreéiszorreareis
ustedeszorreenzorrearen
ellos, ellaszorreenzorrearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozorreara o zorrease
tú / voszorrearas o zorreases
ustedzorreara o zorrease
él, ellazorreara o zorrease
nosotros, nosotraszorreáramos o zorreásemos
vosotros, vosotraszorrearais o zorreaseis
ustedeszorrearan o zorreasen
ellos, ellaszorrearan o zorreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszorrea / zorreá
ustedzorree
vosotros, vosotraszorread
ustedeszorreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).