Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zarpar

Del it. ant. sarpare, este de serpe 'espacio de la proa donde se ponía el ancla al zarpar', y este del lat. serpens 'serpiente', por los maderos en forma de serpentina que delimitaban ese espacio.

1. tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. U. t. c. intr.

2. intr. Dicho de un barco o de un conjunto de ellos: Salir del lugar en que estaban fondeados o atracados.

Conjugación de zarpar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zarparzarpando
Participio
zarpado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozarpozarpaba
tú / voszarpas / zarpászarpabas
ustedzarpazarpaba
él, ellazarpazarpaba
nosotros, nosotraszarpamoszarpábamos
vosotros, vosotraszarpáiszarpabais
ustedeszarpanzarpaban
ellos, ellaszarpanzarpaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozarpézarparé
tú / voszarpastezarparás
ustedzarpózarpará
él, ellazarpózarpará
nosotros, nosotraszarpamoszarparemos
vosotros, vosotraszarpasteiszarparéis
ustedeszarparonzarparán
ellos, ellaszarparonzarparán
Condicional simple / Pospretérito
yozarparía
tú / voszarparías
ustedzarparía
él, ellazarparía
nosotros, nosotraszarparíamos
vosotros, vosotraszarparíais
ustedeszarparían
ellos, ellaszarparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozarpezarpare
tú / voszarpeszarpares
ustedzarpezarpare
él, ellazarpezarpare
nosotros, nosotraszarpemoszarpáremos
vosotros, vosotraszarpéiszarpareis
ustedeszarpenzarparen
ellos, ellaszarpenzarparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozarpara o zarpase
tú / voszarparas o zarpases
ustedzarpara o zarpase
él, ellazarpara o zarpase
nosotros, nosotraszarpáramos o zarpásemos
vosotros, vosotraszarparais o zarpaseis
ustedeszarparan o zarpasen
ellos, ellaszarparan o zarpasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszarpa / zarpá
ustedzarpe
vosotros, vosotraszarpad
ustedeszarpen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).