Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zaragatear

1. intr. coloq. Armar zaragata.

2. intr. Hacer zalamerías. U. t. c. prnl.

Conjugación de zaragatear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zaragatearzaragateando
Participio
zaragateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozaragateozaragateaba
tú / voszaragateas / zaragateászaragateabas
ustedzaragateazaragateaba
él, ellazaragateazaragateaba
nosotros, nosotraszaragateamoszaragateábamos
vosotros, vosotraszaragateáiszaragateabais
ustedeszaragateanzaragateaban
ellos, ellaszaragateanzaragateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozaragateézaragatearé
tú / voszaragateastezaragatearás
ustedzaragateózaragateará
él, ellazaragateózaragateará
nosotros, nosotraszaragateamoszaragatearemos
vosotros, vosotraszaragateasteiszaragatearéis
ustedeszaragatearonzaragatearán
ellos, ellaszaragatearonzaragatearán
Condicional simple / Pospretérito
yozaragatearía
tú / voszaragatearías
ustedzaragatearía
él, ellazaragatearía
nosotros, nosotraszaragatearíamos
vosotros, vosotraszaragatearíais
ustedeszaragatearían
ellos, ellaszaragatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozaragateezaragateare
tú / voszaragateeszaragateares
ustedzaragateezaragateare
él, ellazaragateezaragateare
nosotros, nosotraszaragateemoszaragateáremos
vosotros, vosotraszaragateéiszaragateareis
ustedeszaragateenzaragatearen
ellos, ellaszaragateenzaragatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozaragateara o zaragatease
tú / voszaragatearas o zaragateases
ustedzaragateara o zaragatease
él, ellazaragateara o zaragatease
nosotros, nosotraszaragateáramos o zaragateásemos
vosotros, vosotraszaragatearais o zaragateaseis
ustedeszaragatearan o zaragateasen
ellos, ellaszaragatearan o zaragateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszaragatea / zaragateá
ustedzaragatee
vosotros, vosotraszaragatead
ustedeszaragateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).