Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zapatear

1. tr. Golpear con el zapato.

2. tr. Dar golpes en el suelo con los pies calzados.

3. tr. Acompañar al tañido dando palmadas y alternativamente con las manos en los pies, siguiendo el mismo compás, especialmente en el baile del villano.

4. tr. Dicho de un conejo: Golpear rápidamente la tierra con las patas traseras, cuando siente al cazador o al perro.

5. tr. Dicho de una mula o de un caballo: Toparse y alcanzarse cuando anda o corre.

6. tr. coloq. Traer a alguien a mal traer, de obra o palabra.

7. tr. Esgr. Dar o señalar muchos golpes al contrario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno.

8. intr. Equit. Dicho de un caballo: Moverse aceleradamente sin mudar de sitio.

9. intr. Mar. Dicho de las velas: Dar zapatazos.

10. prnl. Tenerse firme con alguien, o resistirle animosamente riñendo o disputando.

Conjugación de zapatear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zapatearzapateando
Participio
zapateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozapateozapateaba
tú / voszapateas / zapateászapateabas
ustedzapateazapateaba
él, ellazapateazapateaba
nosotros, nosotraszapateamoszapateábamos
vosotros, vosotraszapateáiszapateabais
ustedeszapateanzapateaban
ellos, ellaszapateanzapateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozapateézapatearé
tú / voszapateastezapatearás
ustedzapateózapateará
él, ellazapateózapateará
nosotros, nosotraszapateamoszapatearemos
vosotros, vosotraszapateasteiszapatearéis
ustedeszapatearonzapatearán
ellos, ellaszapatearonzapatearán
Condicional simple / Pospretérito
yozapatearía
tú / voszapatearías
ustedzapatearía
él, ellazapatearía
nosotros, nosotraszapatearíamos
vosotros, vosotraszapatearíais
ustedeszapatearían
ellos, ellaszapatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozapateezapateare
tú / voszapateeszapateares
ustedzapateezapateare
él, ellazapateezapateare
nosotros, nosotraszapateemoszapateáremos
vosotros, vosotraszapateéiszapateareis
ustedeszapateenzapatearen
ellos, ellaszapateenzapatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozapateara o zapatease
tú / voszapatearas o zapateases
ustedzapateara o zapatease
él, ellazapateara o zapatease
nosotros, nosotraszapateáramos o zapateásemos
vosotros, vosotraszapatearais o zapateaseis
ustedeszapatearan o zapateasen
ellos, ellaszapatearan o zapateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszapatea / zapateá
ustedzapatee
vosotros, vosotraszapatead
ustedeszapateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).