Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zanatear

1. intr. Hond. y Méx. Cuidar las milpas recién sembradas, o ya crecidas, para que el zanate no se coma los granos de maíz.

2. intr. Hond. Dicho de un hombre: Ir a la conquista de una mujer.

Conjugación de zanatear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zanatearzanateando
Participio
zanateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozanateozanateaba
tú / voszanateas / zanateászanateabas
ustedzanateazanateaba
él, ellazanateazanateaba
nosotros, nosotraszanateamoszanateábamos
vosotros, vosotraszanateáiszanateabais
ustedeszanateanzanateaban
ellos, ellaszanateanzanateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozanateézanatearé
tú / voszanateastezanatearás
ustedzanateózanateará
él, ellazanateózanateará
nosotros, nosotraszanateamoszanatearemos
vosotros, vosotraszanateasteiszanatearéis
ustedeszanatearonzanatearán
ellos, ellaszanatearonzanatearán
Condicional simple / Pospretérito
yozanatearía
tú / voszanatearías
ustedzanatearía
él, ellazanatearía
nosotros, nosotraszanatearíamos
vosotros, vosotraszanatearíais
ustedeszanatearían
ellos, ellaszanatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozanateezanateare
tú / voszanateeszanateares
ustedzanateezanateare
él, ellazanateezanateare
nosotros, nosotraszanateemoszanateáremos
vosotros, vosotraszanateéiszanateareis
ustedeszanateenzanatearen
ellos, ellaszanateenzanatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozanateara o zanatease
tú / voszanatearas o zanateases
ustedzanateara o zanatease
él, ellazanateara o zanatease
nosotros, nosotraszanateáramos o zanateásemos
vosotros, vosotraszanatearais o zanateaseis
ustedeszanatearan o zanateasen
ellos, ellaszanatearan o zanateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszanatea / zanateá
ustedzanatee
vosotros, vosotraszanatead
ustedeszanateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).