Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zampar

De la onomat. zamp.

1. tr. Comer o beber apresurada o excesivamente.

2. tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea.

3. tr. Asestar, propinar.

4. tr. matar.

5. tr. Colocar algo en un lugar. U. t. c. prnl.

6. tr. Arg., Col., Cuba, Ec., El Salv., Guat., Hond., Nic., Pan., Perú, P. Rico, Ur. y Ven. arrojar (‖ impeler con violencia). U. t. c. prnl.

7. prnl. Meterse de golpe en una parte.

8. prnl. Presentarse en un sitio.

9. prnl. Dirigirse a un lugar.

Conjugación de zampar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zamparzampando
Participio
zampado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozampozampaba
tú / voszampas / zampászampabas
ustedzampazampaba
él, ellazampazampaba
nosotros, nosotraszampamoszampábamos
vosotros, vosotraszampáiszampabais
ustedeszampanzampaban
ellos, ellaszampanzampaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozampézamparé
tú / voszampastezamparás
ustedzampózampará
él, ellazampózampará
nosotros, nosotraszampamoszamparemos
vosotros, vosotraszampasteiszamparéis
ustedeszamparonzamparán
ellos, ellaszamparonzamparán
Condicional simple / Pospretérito
yozamparía
tú / voszamparías
ustedzamparía
él, ellazamparía
nosotros, nosotraszamparíamos
vosotros, vosotraszamparíais
ustedeszamparían
ellos, ellaszamparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozampezampare
tú / voszampeszampares
ustedzampezampare
él, ellazampezampare
nosotros, nosotraszampemoszampáremos
vosotros, vosotraszampéiszampareis
ustedeszampenzamparen
ellos, ellaszampenzamparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozampara o zampase
tú / voszamparas o zampases
ustedzampara o zampase
él, ellazampara o zampase
nosotros, nosotraszampáramos o zampásemos
vosotros, vosotraszamparais o zampaseis
ustedeszamparan o zampasen
ellos, ellaszamparan o zampasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszampa / zampá
ustedzampe
vosotros, vosotraszampad
ustedeszampen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).