Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zafar

Del ár. hisp. [a]záḥ, y este del ár. clás. azāḥa 'quitar'.

1. tr. Mar. Desembarazar, libertar, quitar los estorbos de algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Ant., Nic. y Perú. Soltar o desatar algo. En P. Rico, u. t. c. prnl. En Ven., u. c. prnl.

3. tr. Cuba y P. Rico. Descoser una costura o una prenda de ropa.

4. intr. coloq. Arg., Cuba, Pan., Par., Perú y Ur. Desentenderse, librarse de un compromiso o de una obligación.

5. prnl. Escaparse o esconderse para evitar un encuentro o riesgo.

6. prnl. Librarse de una molestia.

7. prnl. Excusarse de hacer algo.

8. prnl. Dicho de la correa de una máquina: Salirse del canto de la rueda.

9. prnl. Am. Dicho de un hueso: Dislocarse o descoyuntarse.

Conjugación de zafar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zafarzafando
Participio
zafado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozafozafaba
tú / voszafas / zafászafabas
ustedzafazafaba
él, ellazafazafaba
nosotros, nosotraszafamoszafábamos
vosotros, vosotraszafáiszafabais
ustedeszafanzafaban
ellos, ellaszafanzafaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozafézafaré
tú / voszafastezafarás
ustedzafózafará
él, ellazafózafará
nosotros, nosotraszafamoszafaremos
vosotros, vosotraszafasteiszafaréis
ustedeszafaronzafarán
ellos, ellaszafaronzafarán
Condicional simple / Pospretérito
yozafaría
tú / voszafarías
ustedzafaría
él, ellazafaría
nosotros, nosotraszafaríamos
vosotros, vosotraszafaríais
ustedeszafarían
ellos, ellaszafarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozafezafare
tú / voszafeszafares
ustedzafezafare
él, ellazafezafare
nosotros, nosotraszafemoszafáremos
vosotros, vosotraszaféiszafareis
ustedeszafenzafaren
ellos, ellaszafenzafaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozafara o zafase
tú / voszafaras o zafases
ustedzafara o zafase
él, ellazafara o zafase
nosotros, nosotraszafáramos o zafásemos
vosotros, vosotraszafarais o zafaseis
ustedeszafaran o zafasen
ellos, ellaszafaran o zafasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszafa / zafá
ustedzafe
vosotros, vosotraszafad
ustedeszafen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).