Del lat. ientāre 'almorzar'.
1. tr. desus. comer (‖ ingerir alimento). U. en leng. poét. U. en Ec.
2. tr. desus. Comer al mediodía.
yantar a chirla come
1. loc. verb. desus. Juntarse a comer y hablar con desahogo y libertad.
Del lat. ientāre 'almorzar'.
1. tr. desus. comer (‖ ingerir alimento). U. en leng. poét. U. en Ec.
2. tr. desus. Comer al mediodía.
yantar a chirla come
1. loc. verb. desus. Juntarse a comer y hablar con desahogo y libertad.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
yantar | yantando | |||
Participio | ||||
yantado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | yanto | yantaba | ||
tú / vos | yantas / yantás | yantabas | ||
usted | yanta | yantaba | ||
él, ella | yanta | yantaba | ||
nosotros, nosotras | yantamos | yantábamos | ||
vosotros, vosotras | yantáis | yantabais | ||
ustedes | yantan | yantaban | ||
ellos, ellas | yantan | yantaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | yanté | yantaré | ||
tú / vos | yantaste | yantarás | ||
usted | yantó | yantará | ||
él, ella | yantó | yantará | ||
nosotros, nosotras | yantamos | yantaremos | ||
vosotros, vosotras | yantasteis | yantaréis | ||
ustedes | yantaron | yantarán | ||
ellos, ellas | yantaron | yantarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | yantaría | |||
tú / vos | yantarías | |||
usted | yantaría | |||
él, ella | yantaría | |||
nosotros, nosotras | yantaríamos | |||
vosotros, vosotras | yantaríais | |||
ustedes | yantarían | |||
ellos, ellas | yantarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | yante | yantare | ||
tú / vos | yantes | yantares | ||
usted | yante | yantare | ||
él, ella | yante | yantare | ||
nosotros, nosotras | yantemos | yantáremos | ||
vosotros, vosotras | yantéis | yantareis | ||
ustedes | yanten | yantaren | ||
ellos, ellas | yanten | yantaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | yantara o yantase | |||
tú / vos | yantaras o yantases | |||
usted | yantara o yantase | |||
él, ella | yantara o yantase | |||
nosotros, nosotras | yantáramos o yantásemos | |||
vosotros, vosotras | yantarais o yantaseis | |||
ustedes | yantaran o yantasen | |||
ellos, ellas | yantaran o yantasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | yanta / yantá | |||
usted | yante | |||
vosotros, vosotras | yantad | |||
ustedes | yanten |
1. m. Cierto tributo que pagaban, generalmente en especie, los habitantes de los pueblos y de los distritos rurales para el mantenimiento del soberano y del señor cuando transitaban por ellos. A veces se conmutaba en dinero. Era u. m. en pl.
2. m. Prestación enfitéutica que antiguamente se pagaba en especie, y posteriormente en dinero, al poseedor del dominio directo de una finca, y consistía, por lo común, en medio pan y una escudilla de habas o lentejas.
3. m. desus. Manjar o vianda. U. en leng. poét.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).