Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vulgarizar

Del lat. mediev. vulgarizare.

1. tr. Hacer vulgar o común algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Exponer una ciencia, o una materia técnica cualquiera, en forma fácilmente asequible al vulgo.

3. tr. Traducir un escrito de otra lengua a la común y vulgar.

4. prnl. Dicho de una persona: Darse al trato y comercio de la gente del vulgo, o portarse como ella.

Conjugación de vulgarizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vulgarizarvulgarizando
Participio
vulgarizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovulgarizovulgarizaba
tú / vosvulgarizas / vulgarizásvulgarizabas
ustedvulgarizavulgarizaba
él, ellavulgarizavulgarizaba
nosotros, nosotrasvulgarizamosvulgarizábamos
vosotros, vosotrasvulgarizáisvulgarizabais
ustedesvulgarizanvulgarizaban
ellos, ellasvulgarizanvulgarizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovulgaricévulgarizaré
tú / vosvulgarizastevulgarizarás
ustedvulgarizóvulgarizará
él, ellavulgarizóvulgarizará
nosotros, nosotrasvulgarizamosvulgarizaremos
vosotros, vosotrasvulgarizasteisvulgarizaréis
ustedesvulgarizaronvulgarizarán
ellos, ellasvulgarizaronvulgarizarán
Condicional simple / Pospretérito
yovulgarizaría
tú / vosvulgarizarías
ustedvulgarizaría
él, ellavulgarizaría
nosotros, nosotrasvulgarizaríamos
vosotros, vosotrasvulgarizaríais
ustedesvulgarizarían
ellos, ellasvulgarizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovulgaricevulgarizare
tú / vosvulgaricesvulgarizares
ustedvulgaricevulgarizare
él, ellavulgaricevulgarizare
nosotros, nosotrasvulgaricemosvulgarizáremos
vosotros, vosotrasvulgaricéisvulgarizareis
ustedesvulgaricenvulgarizaren
ellos, ellasvulgaricenvulgarizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovulgarizara o vulgarizase
tú / vosvulgarizaras o vulgarizases
ustedvulgarizara o vulgarizase
él, ellavulgarizara o vulgarizase
nosotros, nosotrasvulgarizáramos o vulgarizásemos
vosotros, vosotrasvulgarizarais o vulgarizaseis
ustedesvulgarizaran o vulgarizasen
ellos, ellasvulgarizaran o vulgarizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvulgariza / vulgarizá
ustedvulgarice
vosotros, vosotrasvulgarizad
ustedesvulgaricen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).