Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vitrinear

1. intr. Chile. Mirar vitrinas o escaparates de locales comerciales.

Conjugación de vitrinear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vitrinearvitrineando
Participio
vitrineado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovitrineovitrineaba
tú / vosvitrineas / vitrineásvitrineabas
ustedvitrineavitrineaba
él, ellavitrineavitrineaba
nosotros, nosotrasvitrineamosvitrineábamos
vosotros, vosotrasvitrineáisvitrineabais
ustedesvitrineanvitrineaban
ellos, ellasvitrineanvitrineaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovitrineévitrinearé
tú / vosvitrineastevitrinearás
ustedvitrineóvitrineará
él, ellavitrineóvitrineará
nosotros, nosotrasvitrineamosvitrinearemos
vosotros, vosotrasvitrineasteisvitrinearéis
ustedesvitrinearonvitrinearán
ellos, ellasvitrinearonvitrinearán
Condicional simple / Pospretérito
yovitrinearía
tú / vosvitrinearías
ustedvitrinearía
él, ellavitrinearía
nosotros, nosotrasvitrinearíamos
vosotros, vosotrasvitrinearíais
ustedesvitrinearían
ellos, ellasvitrinearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovitrineevitrineare
tú / vosvitrineesvitrineares
ustedvitrineevitrineare
él, ellavitrineevitrineare
nosotros, nosotrasvitrineemosvitrineáremos
vosotros, vosotrasvitrineéisvitrineareis
ustedesvitrineenvitrinearen
ellos, ellasvitrineenvitrinearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovitrineara o vitrinease
tú / vosvitrinearas o vitrineases
ustedvitrineara o vitrinease
él, ellavitrineara o vitrinease
nosotros, nosotrasvitrineáramos o vitrineásemos
vosotros, vosotrasvitrinearais o vitrineaseis
ustedesvitrinearan o vitrineasen
ellos, ellasvitrinearan o vitrineasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvitrinea / vitrineá
ustedvitrinee
vosotros, vosotrasvitrinead
ustedesvitrineen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).