Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
virote

Del aum. de vira 'saeta'.

1. m. Especie de saeta guarnecida con un casquillo.

2. m. Vara cuadrangular de la ballestilla.

3. m. Hierro largo que a modo de maza se colgaba de la argolla sujeta al cuello de los esclavos que solían fugarse.

4. m. Punta que por broma solía hacerse en el vestido de alguien introduciendo al descuido una parte de él en un anillo de esparto o cuerda.

5. m. coloq. Mozo soltero, ocioso, paseante y preciado de guapo.

6. m. coloq. Esp. Hombre erguido y demasiado serio.

7. m. And. Cepa de tres años.

8. m. Pal. Cada uno de los pies derechos del telar.

9. m. desus. Esquela de aviso o súplica.

virote palomero

1. m. virote de ballesta, más largo que el común y con una virola de hierro en la cabeza.

mirar alguien por el virote

1. loc. verb. coloq. Atender con cuidado y vigilancia a lo que importa.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).