Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
virar

Del celtolat. *virāre; cf. galés gwyro 'desviarse', 'inclinarse hacia un lado'.

1. intr. Mudar de dirección en la marcha de un automóvil u otro vehículo semejante.

2. intr. Cambiar de orientación en las ideas, intereses, conducta, actitudes, etc.

3. intr. Cuba. Enemistar a una persona con otra.

4. tr. Fotogr. Sustituir la sal de plata del papel impresionado por otra sal más estable o que produzca un color determinado.

5. tr. Mar. Cambiar de rumbo o de bordada, pasando de una amura a otra, de modo que el viento que daba al buque por un costado le por el opuesto. U. t. c. intr.

6. tr. Mar. Dar vueltas al cabrestante para levar las anclas o suspender otras cosas de mucho peso que hay que meter en la embarcación o sacar de ella.

7. prnl. coloq. Chile. Retirarse inesperadamente de un lugar o de un compromiso.

8. prnl. Cuba y R. Dom. Ponerse en contra de alguien o de algo, cambiar de opinión.

Conjugación de virar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
virarvirando
Participio
virado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoviroviraba
tú / vosviras / virásvirabas
ustedviraviraba
él, ellaviraviraba
nosotros, nosotrasviramosvirábamos
vosotros, vosotrasviráisvirabais
ustedesviranviraban
ellos, ellasviranviraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoviréviraré
tú / vosvirastevirarás
ustedviróvirará
él, ellaviróvirará
nosotros, nosotrasviramosviraremos
vosotros, vosotrasvirasteisviraréis
ustedesviraronvirarán
ellos, ellasviraronvirarán
Condicional simple / Pospretérito
yoviraría
tú / vosvirarías
ustedviraría
él, ellaviraría
nosotros, nosotrasviraríamos
vosotros, vosotrasviraríais
ustedesvirarían
ellos, ellasvirarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovirevirare
tú / vosviresvirares
ustedvirevirare
él, ellavirevirare
nosotros, nosotrasviremosviráremos
vosotros, vosotrasviréisvirareis
ustedesvirenviraren
ellos, ellasvirenviraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovirara o virase
tú / vosviraras o virases
ustedvirara o virase
él, ellavirara o virase
nosotros, nosotrasviráramos o virásemos
vosotros, vosotrasvirarais o viraseis
ustedesviraran o virasen
ellos, ellasviraran o virasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvira / virá
ustedvire
vosotros, vosotrasvirad
ustedesviren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).