Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verraquear

De verraco y -ear.

1. intr. coloq. Gruñir o dar señales de enfado y enojo.

2. intr. coloq. Dicho de un niño: Llorar con rabia y continuadamente.

Conjugación de verraquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verraquearverraqueando
Participio
verraqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoverraqueoverraqueaba
tú / vosverraqueas / verraqueásverraqueabas
ustedverraqueaverraqueaba
él, ellaverraqueaverraqueaba
nosotros, nosotrasverraqueamosverraqueábamos
vosotros, vosotrasverraqueáisverraqueabais
ustedesverraqueanverraqueaban
ellos, ellasverraqueanverraqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoverraqueéverraquearé
tú / vosverraqueasteverraquearás
ustedverraqueóverraqueará
él, ellaverraqueóverraqueará
nosotros, nosotrasverraqueamosverraquearemos
vosotros, vosotrasverraqueasteisverraquearéis
ustedesverraquearonverraquearán
ellos, ellasverraquearonverraquearán
Condicional simple / Pospretérito
yoverraquearía
tú / vosverraquearías
ustedverraquearía
él, ellaverraquearía
nosotros, nosotrasverraquearíamos
vosotros, vosotrasverraquearíais
ustedesverraquearían
ellos, ellasverraquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoverraqueeverraqueare
tú / vosverraqueesverraqueares
ustedverraqueeverraqueare
él, ellaverraqueeverraqueare
nosotros, nosotrasverraqueemosverraqueáremos
vosotros, vosotrasverraqueéisverraqueareis
ustedesverraqueenverraquearen
ellos, ellasverraqueenverraquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoverraqueara o verraquease
tú / vosverraquearas o verraqueases
ustedverraqueara o verraquease
él, ellaverraqueara o verraquease
nosotros, nosotrasverraqueáramos o verraqueásemos
vosotros, vosotrasverraquearais o verraqueaseis
ustedesverraquearan o verraqueasen
ellos, ellasverraquearan o verraqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverraquea / verraqueá
ustedverraquee
vosotros, vosotrasverraquead
ustedesverraqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).