Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
verguear

1. tr. Varear o sacudir con una verga o una vara.

Conjugación de verguear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
verguearvergueando
Participio
vergueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovergueovergueaba
tú / vosvergueas / vergueásvergueabas
ustedvergueavergueaba
él, ellavergueavergueaba
nosotros, nosotrasvergueamosvergueábamos
vosotros, vosotrasvergueáisvergueabais
ustedesvergueanvergueaban
ellos, ellasvergueanvergueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovergueéverguearé
tú / vosvergueasteverguearás
ustedvergueóvergueará
él, ellavergueóvergueará
nosotros, nosotrasvergueamosverguearemos
vosotros, vosotrasvergueasteisverguearéis
ustedesverguearonverguearán
ellos, ellasverguearonverguearán
Condicional simple / Pospretérito
yoverguearía
tú / vosverguearías
ustedverguearía
él, ellaverguearía
nosotros, nosotrasverguearíamos
vosotros, vosotrasverguearíais
ustedesverguearían
ellos, ellasverguearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovergueevergueare
tú / vosvergueesvergueares
ustedvergueevergueare
él, ellavergueevergueare
nosotros, nosotrasvergueemosvergueáremos
vosotros, vosotrasvergueéisvergueareis
ustedesvergueenverguearen
ellos, ellasvergueenverguearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovergueara o verguease
tú / vosverguearas o vergueases
ustedvergueara o verguease
él, ellavergueara o verguease
nosotros, nosotrasvergueáramos o vergueásemos
vosotros, vosotrasverguearais o vergueaseis
ustedesverguearan o vergueasen
ellos, ellasverguearan o vergueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosverguea / vergueá
ustedverguee
vosotros, vosotrasverguead
ustedesvergueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).