Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ventajear

1. tr. coloq. Arg., Col., Guat. y Ur. Aventajar, obtener ventaja.

2. tr. despect. Arg., Col., Guat. y Ur. Sacar ventaja mediante procedimientos reprobables o abusivos.

Conjugación de ventajear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ventajearventajeando
Participio
ventajeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoventajeoventajeaba
tú / vosventajeas / ventajeásventajeabas
ustedventajeaventajeaba
él, ellaventajeaventajeaba
nosotros, nosotrasventajeamosventajeábamos
vosotros, vosotrasventajeáisventajeabais
ustedesventajeanventajeaban
ellos, ellasventajeanventajeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoventajeéventajearé
tú / vosventajeasteventajearás
ustedventajeóventajeará
él, ellaventajeóventajeará
nosotros, nosotrasventajeamosventajearemos
vosotros, vosotrasventajeasteisventajearéis
ustedesventajearonventajearán
ellos, ellasventajearonventajearán
Condicional simple / Pospretérito
yoventajearía
tú / vosventajearías
ustedventajearía
él, ellaventajearía
nosotros, nosotrasventajearíamos
vosotros, vosotrasventajearíais
ustedesventajearían
ellos, ellasventajearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoventajeeventajeare
tú / vosventajeesventajeares
ustedventajeeventajeare
él, ellaventajeeventajeare
nosotros, nosotrasventajeemosventajeáremos
vosotros, vosotrasventajeéisventajeareis
ustedesventajeenventajearen
ellos, ellasventajeenventajearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoventajeara o ventajease
tú / vosventajearas o ventajeases
ustedventajeara o ventajease
él, ellaventajeara o ventajease
nosotros, nosotrasventajeáramos o ventajeásemos
vosotros, vosotrasventajearais o ventajeaseis
ustedesventajearan o ventajeasen
ellos, ellasventajearan o ventajeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosventajea / ventajeá
ustedventajee
vosotros, vosotrasventajead
ustedesventajeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).