Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
velocidad

Del lat. velocĭtas, -ātis.

1. f. Magnitud física que expresa el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo, y cuya unidad en el sistema internacional es el metro por segundo (m/s).

2. f. Variación por unidad de tiempo de alguna de las características de un fenómeno.

3. f. Ligereza o prontitud en el movimiento.

4. f. Mec. marcha (‖ cada una de las posiciones motrices).

velocidad angular

1. f. Mec. Magnitud física que expresa el ángulo descrito en la unidad de tiempo por el radio de un cuerpo que gira en torno de un eje.

velocidad de crucero

1. f. velocidad que mantiene un vehículo terrestre, embarcación o aeronave durante la mayor parte de un determinado recorrido.

velocidad punta

1. f. velocidad máxima que puede alcanzar un vehículo u otro móvil.

confundir la velocidad con el tocino

1. loc. verb. coloq. No distinguir dos cosas completamente diferentes.

en doble pequeña velocidad

1. loc. adv. Transp. p. us. U. cuando la mercancía facturada debe transportarse en un tren mixto.

en gran velocidad

1. loc. adv. Transp. p. us. U. en la facturación de mercancías, cuando estas han de ser conducidas en el primer tren de viajeros hábil para su transporte.

en pequeña velocidad

1. loc. adv. Transp. p. us. U. cuando el transporte del objeto facturado queda diferido hasta que le llegue el turno en un tren de mercancías.

caja de velocidades

cambio de velocidades

tren de gran velocidad

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).