Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vapular

Del lat. vapulāre 'ser azotado', 'recibir golpes'.

1. tr. vapulear. U. t. c. prnl.

Conjugación de vapular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vapularvapulando
Participio
vapulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovapulovapulaba
tú / vosvapulas / vapulásvapulabas
ustedvapulavapulaba
él, ellavapulavapulaba
nosotros, nosotrasvapulamosvapulábamos
vosotros, vosotrasvapuláisvapulabais
ustedesvapulanvapulaban
ellos, ellasvapulanvapulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovapulévapularé
tú / vosvapulastevapularás
ustedvapulóvapulará
él, ellavapulóvapulará
nosotros, nosotrasvapulamosvapularemos
vosotros, vosotrasvapulasteisvapularéis
ustedesvapularonvapularán
ellos, ellasvapularonvapularán
Condicional simple / Pospretérito
yovapularía
tú / vosvapularías
ustedvapularía
él, ellavapularía
nosotros, nosotrasvapularíamos
vosotros, vosotrasvapularíais
ustedesvapularían
ellos, ellasvapularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovapulevapulare
tú / vosvapulesvapulares
ustedvapulevapulare
él, ellavapulevapulare
nosotros, nosotrasvapulemosvapuláremos
vosotros, vosotrasvapuléisvapulareis
ustedesvapulenvapularen
ellos, ellasvapulenvapularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovapulara o vapulase
tú / vosvapularas o vapulases
ustedvapulara o vapulase
él, ellavapulara o vapulase
nosotros, nosotrasvapuláramos o vapulásemos
vosotros, vosotrasvapularais o vapulaseis
ustedesvapularan o vapulasen
ellos, ellasvapularan o vapulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvapula / vapulá
ustedvapule
vosotros, vosotrasvapulad
ustedesvapulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).