Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vacilar

Del lat. vacillāre.

1. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Moverse de manera indeterminada o inestable.

2. intr. Dicho de una cosa: Estar poco firme en su estado, o tener riesgo de caer o arruinarse.

3. intr. Dicho de una persona: Titubear, estar indecisa.

4. intr. coloq. Col., C. Rica, Cuba, Guat. y P. Rico. Gozar, divertirse, holgar.

5. tr. Engañar, tomar el pelo, burlarse o reírse de alguien.

Conjugación de vacilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vacilarvacilando
Participio
vacilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovacilovacilaba
tú / vosvacilas / vacilásvacilabas
ustedvacilavacilaba
él, ellavacilavacilaba
nosotros, nosotrasvacilamosvacilábamos
vosotros, vosotrasvaciláisvacilabais
ustedesvacilanvacilaban
ellos, ellasvacilanvacilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovacilévacilaré
tú / vosvacilastevacilarás
ustedvacilóvacilará
él, ellavacilóvacilará
nosotros, nosotrasvacilamosvacilaremos
vosotros, vosotrasvacilasteisvacilaréis
ustedesvacilaronvacilarán
ellos, ellasvacilaronvacilarán
Condicional simple / Pospretérito
yovacilaría
tú / vosvacilarías
ustedvacilaría
él, ellavacilaría
nosotros, nosotrasvacilaríamos
vosotros, vosotrasvacilaríais
ustedesvacilarían
ellos, ellasvacilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovacilevacilare
tú / vosvacilesvacilares
ustedvacilevacilare
él, ellavacilevacilare
nosotros, nosotrasvacilemosvaciláremos
vosotros, vosotrasvaciléisvacilareis
ustedesvacilenvacilaren
ellos, ellasvacilenvacilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovacilara o vacilase
tú / vosvacilaras o vacilases
ustedvacilara o vacilase
él, ellavacilara o vacilase
nosotros, nosotrasvaciláramos o vacilásemos
vosotros, vosotrasvacilarais o vacilaseis
ustedesvacilaran o vacilasen
ellos, ellasvacilaran o vacilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvacila / vacilá
ustedvacile
vosotros, vosotrasvacilad
ustedesvacilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).