Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
turistear

De turista y -ear.

1. intr. Chile, C. Rica, Ec., Méx., Nic., Perú y P. Rico. Dicho de una persona: Viajar por placer, visitando varios lugares en poco tiempo.

Conjugación de turistear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
turistearturisteando
Participio
turisteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoturisteoturisteaba
tú / vosturisteas / turisteásturisteabas
ustedturisteaturisteaba
él, ellaturisteaturisteaba
nosotros, nosotrasturisteamosturisteábamos
vosotros, vosotrasturisteáisturisteabais
ustedesturisteanturisteaban
ellos, ellasturisteanturisteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoturisteéturistearé
tú / vosturisteasteturistearás
ustedturisteóturisteará
él, ellaturisteóturisteará
nosotros, nosotrasturisteamosturistearemos
vosotros, vosotrasturisteasteisturistearéis
ustedesturistearonturistearán
ellos, ellasturistearonturistearán
Condicional simple / Pospretérito
yoturistearía
tú / vosturistearías
ustedturistearía
él, ellaturistearía
nosotros, nosotrasturistearíamos
vosotros, vosotrasturistearíais
ustedesturistearían
ellos, ellasturistearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoturisteeturisteare
tú / vosturisteesturisteares
ustedturisteeturisteare
él, ellaturisteeturisteare
nosotros, nosotrasturisteemosturisteáremos
vosotros, vosotrasturisteéisturisteareis
ustedesturisteenturistearen
ellos, ellasturisteenturistearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoturisteara o turistease
tú / vosturistearas o turisteases
ustedturisteara o turistease
él, ellaturisteara o turistease
nosotros, nosotrasturisteáramos o turisteásemos
vosotros, vosotrasturistearais o turisteaseis
ustedesturistearan o turisteasen
ellos, ellasturistearan o turisteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosturistea / turisteá
ustedturistee
vosotros, vosotrasturistead
ustedesturisteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).