Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tropezar

Del lat. vulg. *interpediāre, var. del lat. tardío interpedīre 'impedir'.

Conjug. c. acertar.

1. intr. Dicho de una persona: Dar con los pies en un obstáculo al ir andando, con lo que se puede caer.

2. intr. Dicho de una cosa: Detenerse o ser impedida por encontrar un estorbo que no le permite avanzar o colocarse en algún sitio.

3. intr. Cometer alguna culpa o estar a punto de cometerla.

4. intr. Reñir con alguien u oponerse a su dictamen.

5. intr. Advertir el defecto o falta de algo o la dificultad de su ejecución.

6. intr. coloq. Dicho de una persona: Hallar casualmente a otra. U. t. c. prnl.

7. prnl. Dicho de una bestia: Rozarse una mano con la otra.

Conjugación de tropezar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tropezartropezando
Participio
tropezado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotropiezotropezaba
tú / vostropiezas / tropezástropezabas
ustedtropiezatropezaba
él, ellatropiezatropezaba
nosotros, nosotrastropezamostropezábamos
vosotros, vosotrastropezáistropezabais
ustedestropiezantropezaban
ellos, ellastropiezantropezaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotropecétropezaré
tú / vostropezastetropezarás
ustedtropezótropezará
él, ellatropezótropezará
nosotros, nosotrastropezamostropezaremos
vosotros, vosotrastropezasteistropezaréis
ustedestropezarontropezarán
ellos, ellastropezarontropezarán
Condicional simple / Pospretérito
yotropezaría
tú / vostropezarías
ustedtropezaría
él, ellatropezaría
nosotros, nosotrastropezaríamos
vosotros, vosotrastropezaríais
ustedestropezarían
ellos, ellastropezarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotropiecetropezare
tú / vostropiecestropezares
ustedtropiecetropezare
él, ellatropiecetropezare
nosotros, nosotrastropecemostropezáremos
vosotros, vosotrastropecéistropezareis
ustedestropiecentropezaren
ellos, ellastropiecentropezaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotropezara o tropezase
tú / vostropezaras o tropezases
ustedtropezara o tropezase
él, ellatropezara o tropezase
nosotros, nosotrastropezáramos o tropezásemos
vosotros, vosotrastropezarais o tropezaseis
ustedestropezaran o tropezasen
ellos, ellastropezaran o tropezasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostropieza / tropezá
ustedtropiece
vosotros, vosotrastropezad
ustedestropiecen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).