Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
trepidar

Del lat. trepidāre.

1. intr. Temblar fuertemente.

2. intr. Bol., Chile, Col., Cuba, Ec., Guat., Par., Perú, R. Dom. y Ven. Vacilar, dudar.

Conjugación de trepidar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
trepidartrepidando
Participio
trepidado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotrepidotrepidaba
tú / vostrepidas / trepidástrepidabas
ustedtrepidatrepidaba
él, ellatrepidatrepidaba
nosotros, nosotrastrepidamostrepidábamos
vosotros, vosotrastrepidáistrepidabais
ustedestrepidantrepidaban
ellos, ellastrepidantrepidaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotrepidétrepidaré
tú / vostrepidastetrepidarás
ustedtrepidótrepidará
él, ellatrepidótrepidará
nosotros, nosotrastrepidamostrepidaremos
vosotros, vosotrastrepidasteistrepidaréis
ustedestrepidarontrepidarán
ellos, ellastrepidarontrepidarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrepidaría
tú / vostrepidarías
ustedtrepidaría
él, ellatrepidaría
nosotros, nosotrastrepidaríamos
vosotros, vosotrastrepidaríais
ustedestrepidarían
ellos, ellastrepidarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrepidetrepidare
tú / vostrepidestrepidares
ustedtrepidetrepidare
él, ellatrepidetrepidare
nosotros, nosotrastrepidemostrepidáremos
vosotros, vosotrastrepidéistrepidareis
ustedestrepidentrepidaren
ellos, ellastrepidentrepidaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotrepidara o trepidase
tú / vostrepidaras o trepidases
ustedtrepidara o trepidase
él, ellatrepidara o trepidase
nosotros, nosotrastrepidáramos o trepidásemos
vosotros, vosotrastrepidarais o trepidaseis
ustedestrepidaran o trepidasen
ellos, ellastrepidaran o trepidasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrepida / trepidá
ustedtrepide
vosotros, vosotrastrepidad
ustedestrepiden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).