Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tremolar

Del lat. vulg. tremulāre 'temblar'.

1. tr. Enarbolar los pendones, las banderas o los estandartes, y, por ext., otras cosas, batiéndolos o moviéndolos en el aire. U. t. c. intr.

2. tr. Hacer ostentación de cosas inmateriales. U. t. c. intr.

Conjugación de tremolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tremolartremolando
Participio
tremolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotremolotremolaba
tú / vostremolas / tremolástremolabas
ustedtremolatremolaba
él, ellatremolatremolaba
nosotros, nosotrastremolamostremolábamos
vosotros, vosotrastremoláistremolabais
ustedestremolantremolaban
ellos, ellastremolantremolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotremolétremolaré
tú / vostremolastetremolarás
ustedtremolótremolará
él, ellatremolótremolará
nosotros, nosotrastremolamostremolaremos
vosotros, vosotrastremolasteistremolaréis
ustedestremolarontremolarán
ellos, ellastremolarontremolarán
Condicional simple / Pospretérito
yotremolaría
tú / vostremolarías
ustedtremolaría
él, ellatremolaría
nosotros, nosotrastremolaríamos
vosotros, vosotrastremolaríais
ustedestremolarían
ellos, ellastremolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotremoletremolare
tú / vostremolestremolares
ustedtremoletremolare
él, ellatremoletremolare
nosotros, nosotrastremolemostremoláremos
vosotros, vosotrastremoléistremolareis
ustedestremolentremolaren
ellos, ellastremolentremolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotremolara o tremolase
tú / vostremolaras o tremolases
ustedtremolara o tremolase
él, ellatremolara o tremolase
nosotros, nosotrastremoláramos o tremolásemos
vosotros, vosotrastremolarais o tremolaseis
ustedestremolaran o tremolasen
ellos, ellastremolaran o tremolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostremola / tremolá
ustedtremole
vosotros, vosotrastremolad
ustedestremolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).