Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
través

Del lat. transversus 'oblicuo', 'transversal'.

1. m. Inclinación o torcimiento de una cosa hacia algún lado.

2. m. desgracia (‖ suceso que produce dolor).

3. m. Arq. Pieza de madera en que se afirma el pendolón de una armadura.

4. m. Mar. Dirección perpendicular a la de la quilla.

5. m. Mil. Obra exterior para estorbar el paso en parajes angostos.

6. m. Mil. Parapeto para ponerse al abrigo de los fuegos enfilados, de flanco, de revés o de rebote.

través de dedo

1. m. dedo (‖ medida de longitud).

a través

1. loc. adv. de través.

a través de

1. loc. prepos. Pasando de un lado a otro de. A través de la celosía. A través de una gasa.

2. loc. prepos. Por entre. A través de la multitud.

3. loc. prepos. por intermedio de.

al través

1. loc. adv. de través.

al través de

1. loc. prepos. a través de.

dar al través

1. loc. verb. Mar. Dicho de una nave: Tropezar por los costados en una roca, o costa de tierra, en que se deshace o vara.

2. loc. verb. Tropezar, errar, cayendo en algún peligro.

dar alguien al través con algo

1. loc. verb. dar al traste con algo.

de través

1. loc. adv. En dirección transversal.

echar al través una nave

1. loc. verb. Mar. Vararla para hacerla pedazos, cuando se la ha desechado por inútil.

ir al través una nave

1. loc. verb. Mar. Tener que ser desechada o desbaratada, por inútil, en el puerto para donde hacía el viaje.

ir de través una nave

1. loc. verb. Mar. Ir arrollada por la corriente o por el viento.

mirar alguien de través

1. loc. verb. Torcer la vista, mirar bizco.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).