Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
traficar

Del it. trafficare, y este de or. inc.

1. intr. Comerciar, negociar con el dinero y las mercancías.

2. intr. Hacer negocios no lícitos.

3. intr. desus. trafagar (‖ vagar).

Conjugación de traficar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
traficartraficando
Participio
traficado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotraficotraficaba
tú / vostraficas / traficástraficabas
ustedtraficatraficaba
él, ellatraficatraficaba
nosotros, nosotrastraficamostraficábamos
vosotros, vosotrastraficáistraficabais
ustedestraficantraficaban
ellos, ellastraficantraficaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotrafiquétraficaré
tú / vostraficastetraficarás
ustedtraficótraficará
él, ellatraficótraficará
nosotros, nosotrastraficamostraficaremos
vosotros, vosotrastraficasteistraficaréis
ustedestraficarontraficarán
ellos, ellastraficarontraficarán
Condicional simple / Pospretérito
yotraficaría
tú / vostraficarías
ustedtraficaría
él, ellatraficaría
nosotros, nosotrastraficaríamos
vosotros, vosotrastraficaríais
ustedestraficarían
ellos, ellastraficarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrafiquetraficare
tú / vostrafiquestraficares
ustedtrafiquetraficare
él, ellatrafiquetraficare
nosotros, nosotrastrafiquemostraficáremos
vosotros, vosotrastrafiquéistraficareis
ustedestrafiquentraficaren
ellos, ellastrafiquentraficaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotraficara o traficase
tú / vostraficaras o traficases
ustedtraficara o traficase
él, ellatraficara o traficase
nosotros, nosotrastraficáramos o traficásemos
vosotros, vosotrastraficarais o traficaseis
ustedestraficaran o traficasen
ellos, ellastraficaran o traficasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrafica / traficá
ustedtrafique
vosotros, vosotrastraficad
ustedestrafiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).