Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
torno

Del lat. tornus, y este del gr. τόρνος tórnos.

1. m. Máquina simple que consiste en un cilindro dispuesto para girar alrededor de su eje por la acción de palancas, cigüeñas o ruedas, y que ordinariamente actúa sobre la resistencia por medio de una cuerda que se va arrollando al cilindro.

2. m. Armazón giratoria compuesta de varios tableros verticales que concurren en un eje, con suelo y techo circulares, empleada para pasar objetos de una parte a otra, como en los conventos de clausura.

3. m. Máquina que, por medio de una rueda, cigüeña, etc., hace que algo vueltas sobre mismo, como las que sirven para hilar, torcer seda, devanar, hacer obras de alfarería, etc.

4. m. Máquina herramienta en la que la pieza que se mecaniza gira sobre misma mientras es labrada por una cuchilla, muela o utensilio similar hasta adoptar una forma de sección circular.

5. m. Instrumento eléctrico formado por una barra con una pieza giratoria en su extremo, usada por los dentistas para limpiar y limar la dentadura.

6. m. torniquete (‖ dispositivo para que las personas pasen de una en una).

7. m. Freno de algunos carruajes, que se maneja con un manubrio.

8. m. Vuelta alrededor, movimiento circular o rodeo.

9. m. Recodo que forma el cauce de un río y en el cual adquiere por lo común mucha fuerza la corriente.

10. m. Der. Acción de pasar la adjudicación del remate, en los arrendamientos de rentas, al postor que ofrece mayores ventajas inmediatamente después de otro que lo tuvo primero y no dio dentro del término las fianzas estipuladas.

torno paralelo

1. m. torno cuyo portaherramientas se mueve en sentido paralelo al eje de la pieza que se tornea, y que sirve para roscar.

torno revólver

1. m. Mec. torno automático o semiautomático que dispone de un revólver para el cambio de herramientas.

a torno

1. loc. adv. alrededor de (‖ aproximadamente).

2. loc. adj. torneado (‖ hecho con un torno).

en torno a

1. loc. prepos. alrededor de.

2. loc. prepos. acerca de.

en torno de

1. loc. prepos. alrededor de.

Otra entrada que contiene la forma «torno»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).