Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
topo1, pa

Del lat. vulg. *talpus, y este del lat. talpa.

1. m. y f. Mamífero insectívoro del tamaño de un ratón, de cuerpo rechoncho, cola corta y pelaje negruzco suave y tupido, que tiene hocico afilado, ojos diminutos y casi ocultos por el pelo, y cinco dedos armados de fuertes uñas que le sirven para socavar y apartar la tierra al abrir las galerías subterráneas donde vive. U. en m. ref. a la especie.

2. m. Persona que, infiltrada en una organización, actúa al servicio de otros.

3. m. coloq. Persona que tropieza en cualquier cosa, o por cortedad de vista o por falta de tino natural. U. t. c. adj.

4. m. coloq. Persona de cortos alcances que en todo yerra o se equivoca. U. t. c. adj.

5. m. Chile. Máquina excavadora que trabaja bajo tierra formando túneles.

topo2

Quizá del cumanagoto topo 'piedra redonda'.

1. m. Medida itineraria de legua y media de extensión, usada entre los indios de América del Sur.

topo3

Del quechua tupu 'prendedor'.

1. m. Arg., Bol., Chile, Ec. y Perú. Prendedor tradicional indígena, en forma de alfiler grande, rematado en una cuchara o disco con grabados regionales.

topo4

1. m. Dibujo con forma de lunar en una tela, un papel u otra superficie.

Otras entradas que contienen la forma «topo»:

Otras entradas que contienen la forma «topa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).