Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tope1

De topar1.

1. m. Parte por donde algo puede topar con otra cosa.

2. m. Pieza que sirve para impedir que el movimiento de un mecanismo pase de un cierto punto. El tope de un arma, de una puerta, de una persiana.

3. m. Pieza que sirve para amortiguar el choque de las unidades de un tren.

4. m. Refuerzo interno, a modo de armadura, en la punta de un zapato o de una bota.

5. m. topetazo (‖ encuentro o golpe de una cosa con otra).

6. m. Punto donde estriba o de que pende la dificultad de algo.

7. m. Reyerta, riña o contienda.

8. m. Tropiezo, estorbo, impedimento.

9. m. Col. Animal que, a diferencia de los de su clase, no tiene cuernos.

10. m. C. Rica y Nic. Desfile de jinetes que suele celebrarse el primer día de las fiestas populares.

11. m. y f. Nic. perista.

tope2

Del fr. ant. top 'cumbre, copete', y este del franco *top.

1. m. Extremo o límite al que puede llegar algo. Tope de edad. Fecha tope.

2. m. Mar. Marinero que está de vigía en un sitio de la arboladura más alto que la cofa.

3. m. Mar. Extremo superior de cada palo de arboladura.

4. m. Mar. Punta del último mastelero, donde se colocan las grímpolas y las perillas.

5. m. Mar. Canto o extremo de un madero o tablón.

a tope

1. loc. adv. Dicho de unir piezas: Por sus extremos, sin montar una sobre otra. U. t. c. loc. adj.

2. loc. adv. hasta el tope. U. t. c. loc. adj.

3. loc. adv. Hasta el límite de las fuerzas o posibilidades. Bailar, jugar, divertirse a tope.

al tope

1. loc. adv. hasta el tope.

2. loc. adv. desus. Dicho de unir piezas: a tope. Era u. t. c. loc. adj. Ved estos diamantes al tope.

de tope a quilla

1. loc. adv. Mar. de alto abajo.

de tope a tope

1. loc. adv. Mar. de cabo a cabo.

estar hasta los topes

1. loc. verb. coloq. Dicho de una persona o de una cosa: Tener hartura o exceso de algo.

2. loc. verb. Mar. Dicho de un buque: Hallarse con excesiva carga.

estar un marinero de tope

1. loc. verb. Mar. Estar de vigía en lo alto de la arboladura.

hasta el tope, o hasta los topes

1. locs. advs. Al máximo, hasta donde se puede llegar, enteramente. Llenaron hasta el tope el estadio. U. t. c. locs. adjs. Un vaso de agua hasta el tope.

Otras entradas que contienen la forma «tope»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).