Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
titular1

1. adj. Dicho de una persona: Que ejerce un cargo o una profesión con título o nombramiento oficiales. Juez, médico, profesor universitario titular. U. t. c. s.

2. adj. Dicho de una persona o de una entidad: Que tiene a su nombre un título o documento jurídico que la identifica, le otorga un derecho o la propiedad de algo, o le impone una obligación. U. t. c. s. El titular del carné. La titular de la cuenta bancaria.

3. adj. Dicho de una persona divina o de un santo: Que da nombre a una iglesia. U. t. c. s.

4. adj. Dep. Dicho de un jugador: Que interviene habitualmente en la formación de su equipo. U. t. c. s.

5. m. Cada uno de los títulos de una revista, de un periódico, etc., compuesto en tipos de mayor tamaño. U. m. en pl.

6. f. Impr. letra titular.

7. f. p. us. Cargo de médico o de farmacéutico titular de un lugar. La titular quedó vacante antes de que concluyera yo la licenciatura.

obispo titular

titular2

Del lat. titulāre.

1. tr. Poner título, nombre o inscripción a algo.

2. intr. Dicho de una persona: Obtener un título nobiliario.

3. intr. Quím. Valorar una disolución.

4. prnl. Tener como título o nombre el que se indica.

5. prnl. Dicho de una persona: Obtener un título académico.

Conjugación de titular2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
titulartitulando
Participio
titulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotitulotitulaba
tú / vostitulas / titulástitulabas
ustedtitulatitulaba
él, ellatitulatitulaba
nosotros, nosotrastitulamostitulábamos
vosotros, vosotrastituláistitulabais
ustedestitulantitulaban
ellos, ellastitulantitulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotitulétitularé
tú / vostitulastetitularás
ustedtitulótitulará
él, ellatitulótitulará
nosotros, nosotrastitulamostitularemos
vosotros, vosotrastitulasteistitularéis
ustedestitularontitularán
ellos, ellastitularontitularán
Condicional simple / Pospretérito
yotitularía
tú / vostitularías
ustedtitularía
él, ellatitularía
nosotros, nosotrastitularíamos
vosotros, vosotrastitularíais
ustedestitularían
ellos, ellastitularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotituletitulare
tú / vostitulestitulares
ustedtituletitulare
él, ellatituletitulare
nosotros, nosotrastitulemostituláremos
vosotros, vosotrastituléistitulareis
ustedestitulentitularen
ellos, ellastitulentitularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotitulara o titulase
tú / vostitularas o titulases
ustedtitulara o titulase
él, ellatitulara o titulase
nosotros, nosotrastituláramos o titulásemos
vosotros, vosotrastitularais o titulaseis
ustedestitularan o titulasen
ellos, ellastitularan o titulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostitula / titulá
ustedtitule
vosotros, vosotrastitulad
ustedestitulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).