Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
territorializar

De territorial e -izar.

1. tr. Adscribir una competencia, una actuación, etc., a un territorio determinado.

Conjugación de territorializar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
territorializarterritorializando
Participio
territorializado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoterritorializoterritorializaba
tú / vosterritorializas / territorializásterritorializabas
ustedterritorializaterritorializaba
él, ellaterritorializaterritorializaba
nosotros, nosotrasterritorializamosterritorializábamos
vosotros, vosotrasterritorializáisterritorializabais
ustedesterritorializanterritorializaban
ellos, ellasterritorializanterritorializaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoterritorialicéterritorializaré
tú / vosterritorializasteterritorializarás
ustedterritorializóterritorializará
él, ellaterritorializóterritorializará
nosotros, nosotrasterritorializamosterritorializaremos
vosotros, vosotrasterritorializasteisterritorializaréis
ustedesterritorializaronterritorializarán
ellos, ellasterritorializaronterritorializarán
Condicional simple / Pospretérito
yoterritorializaría
tú / vosterritorializarías
ustedterritorializaría
él, ellaterritorializaría
nosotros, nosotrasterritorializaríamos
vosotros, vosotrasterritorializaríais
ustedesterritorializarían
ellos, ellasterritorializarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoterritorialiceterritorializare
tú / vosterritorialicesterritorializares
ustedterritorialiceterritorializare
él, ellaterritorialiceterritorializare
nosotros, nosotrasterritorialicemosterritorializáremos
vosotros, vosotrasterritorialicéisterritorializareis
ustedesterritorialicenterritorializaren
ellos, ellasterritorialicenterritorializaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoterritorializara o territorializase
tú / vosterritorializaras o territorializases
ustedterritorializara o territorializase
él, ellaterritorializara o territorializase
nosotros, nosotrasterritorializáramos o territorializásemos
vosotros, vosotrasterritorializarais o territorializaseis
ustedesterritorializaran o territorializasen
ellos, ellasterritorializaran o territorializasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosterritorializa / territorializá
ustedterritorialice
vosotros, vosotrasterritorializad
ustedesterritorialicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).