Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
telón

Del aum. de tela1.

1. m. Lienzo grande que se pone en el escenario de un teatro de modo que pueda bajarse y subirse.

telón corto

1. m. Teatro. telón que sustituye al de boca y oculta parcial o pasajeramente la escena durante entreactos o mutaciones, en los que, a veces, pueden representarse ante él breves escenas.

telón de acero

1. m. Frontera política e ideológica que separaba los países del bloque soviético de los occidentales.

telón de boca

1. m. Teatro. telón que cierra la embocadura del escenario, y está echado antes de que empiece la función teatral y durante los entreactos o intermedios.

telón de fondo

1. m. Teatro. telón de foro.

2. m. Aquello que estando en segundo plano explica o condiciona determinados hechos, procesos, etc. Los cambios institucionales fueron el telón de fondo del desarrollo económico.

telón de foro

1. m. Teatro. telón que cierra la escena formando el frente de la decoración.

telón griego

1. m. Teatro. Doble cortina que se abre y se cierra lateralmente, mediante rieles situados en el peine.

telón metálico

1. m. Teatro. telón que, hecho de metal, se destina a aislar el escenario de la sala para evitar o limitar los siniestros.

bajar el telón

1. loc. verb. Interrumpir o dejar de desarrollar alguna actividad.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).