Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
teñir

Del lat. tingĕre.

Conjug. c. ceñir.

1. tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. U. t. c. prnl.

2. tr. Dar a algo un carácter o apariencia que no es el suyo propio, o que lo altera.

3. tr. Pint. Rebajar o apagar un color con otros más oscuros.

Conjugación de teñir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
teñirtiñendo
Participio
teñido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotiñoteñía
tú / vostiñes / teñísteñías
ustedtiñeteñía
él, ellatiñeteñía
nosotros, nosotrasteñimosteñíamos
vosotros, vosotrasteñísteñíais
ustedestiñenteñían
ellos, ellastiñenteñían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoteñíteñiré
tú / vosteñisteteñirás
ustedtiñóteñirá
él, ellatiñóteñirá
nosotros, nosotrasteñimosteñiremos
vosotros, vosotrasteñisteisteñiréis
ustedestiñeronteñirán
ellos, ellastiñeronteñirán
Condicional simple / Pospretérito
yoteñiría
tú / vosteñirías
ustedteñiría
él, ellateñiría
nosotros, nosotrasteñiríamos
vosotros, vosotrasteñiríais
ustedesteñirían
ellos, ellasteñirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotiñatiñere
tú / vostiñastiñeres
ustedtiñatiñere
él, ellatiñatiñere
nosotros, nosotrastiñamostiñéremos
vosotros, vosotrastiñáistiñereis
ustedestiñantiñeren
ellos, ellastiñantiñeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotiñera o tiñese
tú / vostiñeras o tiñeses
ustedtiñera o tiñese
él, ellatiñera o tiñese
nosotros, nosotrastiñéramos o tiñésemos
vosotros, vosotrastiñerais o tiñeseis
ustedestiñeran o tiñesen
ellos, ellastiñeran o tiñesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostiñe / teñí
ustedtiña
vosotros, vosotrasteñid
ustedestiñan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).