Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tascar1

Quizá del gót. *taskōn.

1. tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo.

2. tr. Dicho de una caballería: Morder el freno.

Conjugación de tascar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tascartascando
Participio
tascado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotascotascaba
tú / vostascas / tascástascabas
ustedtascatascaba
él, ellatascatascaba
nosotros, nosotrastascamostascábamos
vosotros, vosotrastascáistascabais
ustedestascantascaban
ellos, ellastascantascaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotasquétascaré
tú / vostascastetascarás
ustedtascótascará
él, ellatascótascará
nosotros, nosotrastascamostascaremos
vosotros, vosotrastascasteistascaréis
ustedestascarontascarán
ellos, ellastascarontascarán
Condicional simple / Pospretérito
yotascaría
tú / vostascarías
ustedtascaría
él, ellatascaría
nosotros, nosotrastascaríamos
vosotros, vosotrastascaríais
ustedestascarían
ellos, ellastascarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotasquetascare
tú / vostasquestascares
ustedtasquetascare
él, ellatasquetascare
nosotros, nosotrastasquemostascáremos
vosotros, vosotrastasquéistascareis
ustedestasquentascaren
ellos, ellastasquentascaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotascara o tascase
tú / vostascaras o tascases
ustedtascara o tascase
él, ellatascara o tascase
nosotros, nosotrastascáramos o tascásemos
vosotros, vosotrastascarais o tascaseis
ustedestascaran o tascasen
ellos, ellastascaran o tascasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostasca / tascá
ustedtasque
vosotros, vosotrastascad
ustedestasquen
tascar2

Del quichua tascana.

1. tr. Ec. Quebrantar con los dientes algún alimento duro, como una galleta.

Conjugación de tascar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tascartascando
Participio
tascado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotascotascaba
tú / vostascas / tascástascabas
ustedtascatascaba
él, ellatascatascaba
nosotros, nosotrastascamostascábamos
vosotros, vosotrastascáistascabais
ustedestascantascaban
ellos, ellastascantascaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotasquétascaré
tú / vostascastetascarás
ustedtascótascará
él, ellatascótascará
nosotros, nosotrastascamostascaremos
vosotros, vosotrastascasteistascaréis
ustedestascarontascarán
ellos, ellastascarontascarán
Condicional simple / Pospretérito
yotascaría
tú / vostascarías
ustedtascaría
él, ellatascaría
nosotros, nosotrastascaríamos
vosotros, vosotrastascaríais
ustedestascarían
ellos, ellastascarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotasquetascare
tú / vostasquestascares
ustedtasquetascare
él, ellatasquetascare
nosotros, nosotrastasquemostascáremos
vosotros, vosotrastasquéistascareis
ustedestasquentascaren
ellos, ellastasquentascaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotascara o tascase
tú / vostascaras o tascases
ustedtascara o tascase
él, ellatascara o tascase
nosotros, nosotrastascáramos o tascásemos
vosotros, vosotrastascarais o tascaseis
ustedestascaran o tascasen
ellos, ellastascaran o tascasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostasca / tascá
ustedtasque
vosotros, vosotrastascad
ustedestasquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).