Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tasar

Del lat. taxāre.

1. tr. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía.

2. tr. Graduar el precio o valor de una cosa o un trabajo.

3. tr. Restringir el uso de algo por prudencia o tacañería. Tasar la comida al enfermo.

Conjugación de tasar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tasartasando
Participio
tasado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotasotasaba
tú / vostasas / tasástasabas
ustedtasatasaba
él, ellatasatasaba
nosotros, nosotrastasamostasábamos
vosotros, vosotrastasáistasabais
ustedestasantasaban
ellos, ellastasantasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotasétasaré
tú / vostasastetasarás
ustedtasótasará
él, ellatasótasará
nosotros, nosotrastasamostasaremos
vosotros, vosotrastasasteistasaréis
ustedestasarontasarán
ellos, ellastasarontasarán
Condicional simple / Pospretérito
yotasaría
tú / vostasarías
ustedtasaría
él, ellatasaría
nosotros, nosotrastasaríamos
vosotros, vosotrastasaríais
ustedestasarían
ellos, ellastasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotasetasare
tú / vostasestasares
ustedtasetasare
él, ellatasetasare
nosotros, nosotrastasemostasáremos
vosotros, vosotrastaséistasareis
ustedestasentasaren
ellos, ellastasentasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotasara o tasase
tú / vostasaras o tasases
ustedtasara o tasase
él, ellatasara o tasase
nosotros, nosotrastasáramos o tasásemos
vosotros, vosotrastasarais o tasaseis
ustedestasaran o tasasen
ellos, ellastasaran o tasasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostasa / tasá
ustedtase
vosotros, vosotrastasad
ustedestasen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).