Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tanguear

1. intr. Bailar el tango.

Conjugación de tanguear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tangueartangueando
Participio
tangueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotangueotangueaba
tú / vostangueas / tangueástangueabas
ustedtangueatangueaba
él, ellatangueatangueaba
nosotros, nosotrastangueamostangueábamos
vosotros, vosotrastangueáistangueabais
ustedestangueantangueaban
ellos, ellastangueantangueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotangueétanguearé
tú / vostangueastetanguearás
ustedtangueótangueará
él, ellatangueótangueará
nosotros, nosotrastangueamostanguearemos
vosotros, vosotrastangueasteistanguearéis
ustedestanguearontanguearán
ellos, ellastanguearontanguearán
Condicional simple / Pospretérito
yotanguearía
tú / vostanguearías
ustedtanguearía
él, ellatanguearía
nosotros, nosotrastanguearíamos
vosotros, vosotrastanguearíais
ustedestanguearían
ellos, ellastanguearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotangueetangueare
tú / vostangueestangueares
ustedtangueetangueare
él, ellatangueetangueare
nosotros, nosotrastangueemostangueáremos
vosotros, vosotrastangueéistangueareis
ustedestangueentanguearen
ellos, ellastangueentanguearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotangueara o tanguease
tú / vostanguearas o tangueases
ustedtangueara o tanguease
él, ellatangueara o tanguease
nosotros, nosotrastangueáramos o tangueásemos
vosotros, vosotrastanguearais o tangueaseis
ustedestanguearan o tangueasen
ellos, ellastanguearan o tangueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostanguea / tangueá
ustedtanguee
vosotros, vosotrastanguead
ustedestangueen

Otra entrada que contiene la forma «tanguear»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).