De tallo.
1. adj. Que puede ser talado o cortado. Monte, leña tallar. U. t. c. s. m.
De tallo.
1. adj. Que puede ser talado o cortado. Monte, leña tallar. U. t. c. s. m.
Del lat. vulg. taleāre 'cortar', 'rajar', y este der. del lat. talea 'brote, renuevo', 'tálea'.
1. tr. Dar forma o trabajar un material.
2. tr. Elaborar muy cuidadosamente una obra, material o no.
3. tr. Medir la estatura de alguien.
4. tr. curtir (‖ endurecer).
5. tr. En algunos juegos de naipes, llevar la baraja.
6. tr. Cargar de tallas o impuestos.
7. tr. Méx. restregar (‖ estregar o frotar).
8. tr. Méx. fastidiar (‖ enfadar). U. t. c. prnl.
9. tr. desus. Tasar, apreciar, valuar.
10. tr. desus. Cortar o tajar.
11. intr. coloq. Intervenir en una conversación, y, por ext., en cualquier asunto.
12. intr. coloq. Actuar o trabajar en algo. U. t. c. prnl.
13. intr. coloq. Destacar, dibujarse. U. t. c. tr. y c. prnl.
14. intr. Cuba. Dicho de un hombre y una mujer: Hablar de amores.
15. intr. Cuba. Tratar de convencer a alguien para obtener un determinado favor.
16. prnl. Méx. Trabajar mucho.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
tallar | tallando | |||
Participio | ||||
tallado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | tallo | tallaba | ||
tú / vos | tallas / tallás | tallabas | ||
usted | talla | tallaba | ||
él, ella | talla | tallaba | ||
nosotros, nosotras | tallamos | tallábamos | ||
vosotros, vosotras | talláis | tallabais | ||
ustedes | tallan | tallaban | ||
ellos, ellas | tallan | tallaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | tallé | tallaré | ||
tú / vos | tallaste | tallarás | ||
usted | talló | tallará | ||
él, ella | talló | tallará | ||
nosotros, nosotras | tallamos | tallaremos | ||
vosotros, vosotras | tallasteis | tallaréis | ||
ustedes | tallaron | tallarán | ||
ellos, ellas | tallaron | tallarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | tallaría | |||
tú / vos | tallarías | |||
usted | tallaría | |||
él, ella | tallaría | |||
nosotros, nosotras | tallaríamos | |||
vosotros, vosotras | tallaríais | |||
ustedes | tallarían | |||
ellos, ellas | tallarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | talle | tallare | ||
tú / vos | talles | tallares | ||
usted | talle | tallare | ||
él, ella | talle | tallare | ||
nosotros, nosotras | tallemos | talláremos | ||
vosotros, vosotras | talléis | tallareis | ||
ustedes | tallen | tallaren | ||
ellos, ellas | tallen | tallaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | tallara o tallase | |||
tú / vos | tallaras o tallases | |||
usted | tallara o tallase | |||
él, ella | tallara o tallase | |||
nosotros, nosotras | talláramos o tallásemos | |||
vosotros, vosotras | tallarais o tallaseis | |||
ustedes | tallaran o tallasen | |||
ellos, ellas | tallaran o tallasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | talla / tallá | |||
usted | talle | |||
vosotros, vosotras | tallad | |||
ustedes | tallen |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).