Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
surdir

Del lat. surgĕre 'surgir'.

1. intr. Dicho de una embarcación: Adrizarse después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda.

Conjugación de surdir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
surdirsurdiendo
Participio
surdido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosurdosurdía
tú / vossurdes / surdíssurdías
ustedsurdesurdía
él, ellasurdesurdía
nosotros, nosotrassurdimossurdíamos
vosotros, vosotrassurdíssurdíais
ustedessurdensurdían
ellos, ellassurdensurdían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosurdísurdiré
tú / vossurdistesurdirás
ustedsurdiósurdirá
él, ellasurdiósurdirá
nosotros, nosotrassurdimossurdiremos
vosotros, vosotrassurdisteissurdiréis
ustedessurdieronsurdirán
ellos, ellassurdieronsurdirán
Condicional simple / Pospretérito
yosurdiría
tú / vossurdirías
ustedsurdiría
él, ellasurdiría
nosotros, nosotrassurdiríamos
vosotros, vosotrassurdiríais
ustedessurdirían
ellos, ellassurdirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosurdasurdiere
tú / vossurdassurdieres
ustedsurdasurdiere
él, ellasurdasurdiere
nosotros, nosotrassurdamossurdiéremos
vosotros, vosotrassurdáissurdiereis
ustedessurdansurdieren
ellos, ellassurdansurdieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosurdiera o surdiese
tú / vossurdieras o surdieses
ustedsurdiera o surdiese
él, ellasurdiera o surdiese
nosotros, nosotrassurdiéramos o surdiésemos
vosotros, vosotrassurdierais o surdieseis
ustedessurdieran o surdiesen
ellos, ellassurdieran o surdiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossurde / surdí
ustedsurda
vosotros, vosotrassurdid
ustedessurdan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).